miércoles, 13 de noviembre de 2013

Set variables de entorno Java

nombre de la variable = CLASSPATH
valor de la variable = .

nombre de la variable = JAVA_HOME
valor de la variable = C:\Program Files\Java\jrockit-jdk1.6.0_31-R28.2.3-4.1.0

nombre de la variable = JAVA_OPTS
valor de la variable = -Xmx2048m -Xms2048

nombre de la variable = Path
valor de la variable = c:\Program Files (x86)\%JAVA_HOME%\bin




lunes, 4 de noviembre de 2013

ORA-01830: date format picture ends before converting entire input string

Este error me dio en SQLdeveloper,
yo habitualmente hacia las consulta de fecha
and p.CREATE_DATE <= '01-11-2013', derrepente empezo a dar el error ORA-01830
de ahí recordé que hice algunos cambio en la configuración de fechas de SQLdeveloper
Herramientas => preferencias => base de datos => NLS

Formato de Fecha = DD/MM/RR

Formato de Registro de Hora = DD/MM/RR HH24:MI:SSXFF

Formato de Zona Horaria .... = DD/MM/RR HH24:MI:SSXFF TZR


ahora bien ustedes pueden presionar el botón "Valores por Defecto" que se encuentra abajo

miércoles, 30 de octubre de 2013

Obtener Fechas (date, datetimes) en Php desde Mysql



miércoles, 23 de octubre de 2013

Restablecer contraseña system de Oracle

1.- Ejecuta este comando para iniciar los comandos de SQL: sqlplus / as sysdba
2.- Ejecutar estos dos comandos para cambiar las contraseñas de ‘system’ y ‘sys’:

 SQL> alter user system identified by "PASSWORD" ;
 SQL> alter user sys identified by "PASSWORD"  ;

martes, 3 de septiembre de 2013

Attachment Word Zend Framework

$mail = new Zend_Mail();
$content = file_get_contents("attachment.docx")
$mail->createAttachment($content,
"application/actet-stream", // Default
Zend_Mime::DISPOSITION_ATTACHMENT,  // Default
Zend_Mime::ENCODING_BASE64, // Default
"attachment.docx");


$content = file_get_contents("flower.gif")
$attachment = new Zend_Mime_Part($content);
$attachment->type        = 'image/gif';
$attachment->disposition = Zend_Mime::DISPOSITION_INLINE;
$attachment->encoding    = Zend_Mime::ENCODING_BASE64;
$attachment->filename    = 'flower.gif';
$mail->addAttachment($attachment);

miércoles, 28 de agosto de 2013

Servidor de Respaldo Moodle

Bueno, aquí voy a explicar como hacer un respaldo de la instalación de Moodle en otro servidor (Produccion, Desarrollo)

 
      Se debe hacer una instalación de Moodle normal. una vez que tengamos nuestra instalación de moodle, exportamos la base de datos mysql en un archivo de texto plano o como ustedes estimen conveniente


      al tener nuestra  base de datos exportada del servidor de Producción. ahora haremos un servidor de Desarrollo

 

   Hacemos una nueva instalación de Moodle totalmente de cero en Desarrollo, una vez finalizada la instalación, obviamente con el mismo nombre en ambas base de datos, importamos la base de datos de Producción en el ambiente de Desarrollo

Configuración

   como ya en comentado en otros post de este blog, el acceso de los usuarios a la plataforma Moodle, es una concatenación de el salt (config.php) y la clave de acceso de cada usuario, y eso encapsulado en encryptación MD5 

cabe mencionar que en cada instalación de Moodle tiene un salt distinto, debido a que es un String de caracteres aleatorios para cada instalación, aun así cuando el instalador es el mismo 

obviamente al importar la base de datos de Producción a desarrollo , las cuentas de usuarios quedan des habilitadas, debido a que el salt en Producción es totalmente distinta al de Desarrollo
(eso es lo único que debería fallar)

para habilitar las cuentas de usuarios basta con copiar el Salt de Producción en Desarrollo
esto esta ubicado en la dirección /var/www/html/moodle y el archivo se llama config.php

El salt esta denominado como $CFG->passwordsaltmain = 'bpV5l[Y+0Q;Q{am32Tu~[W,l3<rJqM';
copian esa linea de código y lo reemplazan en el Servidor de Desarrollo






  


miércoles, 21 de agosto de 2013

Cambiar clave por Mysql a Usuario Moodle

Para cambiar una clave de acceso a un usuario de moodle por base de datos tenemos que hacer lo siguiente

  •  vamos a la tabla de usuarios de Moodle que seria la tabla mdl__user, tenemos que identificar el ID  del usuario, para este ejemplo usaremos el usuario ADMIN con id= 2 
  •  posteriormente vamos al archivo de configuración de Moodle conf.php y copiamos el
           $CFG->passwordsaltmain = 'QWEERTTYYUIIOOIUYREWWWWERR'; 

con eso ya tenemos todo lo necesario para cambiar la clave al usuario, ahora vamos a phpmyadmin y ejecutamos el siguiente script


UPDATE mdl__user SET password = MD5(CONCAT('102030', 'QWEERTTYYUIIOOIUYREWWWWERR')) WHERE id = 2


ahora nuestra clave para el usuario Admin sera 102030

martes, 20 de agosto de 2013

Instalar PhpMyAdmin en centos 6.4

rpm -Uvh http://dl.fedoraproject.org/pub/epel/5/i386/epel-release-5-4.noarch.rpm
yum install phpmyadmin

martes, 13 de agosto de 2013

Popup Link Jquery





                		

jueves, 18 de julio de 2013

Datepicker Jquery



  
  jQuery UI Datepicker - Default functionality
  
  
  
  
  


 

Date:

posibles formatos de fecha
$.datepicker.ATOM "yy-mm-dd"
$.datepicker.COOKIE "D, dd M y"
$.datepicker.ISO_8601 "yy-mm-dd"
$.datepicker.RFC_822 "D, d M y"
$.datepicker.RFC_850 "DD, dd-M-y"
$.datepicker.RFC_1036 "D, d M y"
$.datepicker.RFC_1123 "D, d M yy"
$.datepicker.RFC_2822 "D, d M yy"
$.datepicker.RSS "D, d M y"
$.datepicker.TIMESTAMP @ (UNIX timestamp)
$.datepicker.W3C "yy-mm-dd"

jueves, 11 de julio de 2013

Tildes Zend Framework y Mysql

Hace un tiempo empece a utilizar Zend framwork y es un framework espectacular, pero tenia sus aprensiones con respecto a las tildes resulta que en mysql los textos con tildes me los ingresaba con simbolos raros bueno después de un poco de investigación llegue a lo siguiente
aplication.ini

; ------------------------------------------------------------------------------
; Doctrine DBAL Configuration
; ------------------------------------------------------------------------------

resources.doctrine.dbal.connections.default.parameters.driverOptions.1002 = "SET NAMES 'UTF8'"

con esto se solución el problema de las tildes OJO: el cotejamiento de la base de datos debe ser utf8_general_ci;

miércoles, 10 de julio de 2013

Insert tildes mysql y Php

En el siguiente ejemplo veremos como insertar tildes en mysql desde PHP, sin definir la ISO en la cabecera html.
mi base de datos mysql tiene un cotejamiento uft8 general_ci

ALTER DATABASE BBDD DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_general_ci;


$conexion = mysql_connect("localhost", "root", "");
mysql_select_db("inach_appdb", $conexion);
$que = "update cv_titulos set titulo='úúúááááááá´´aááááááá' where id='12'   ";
$res = mysql_query($que, $conexion) or die(mysql_error());


$conexion = mysql_connect("localhost", "root", "");
mysql_select_db("inach_appdb", $conexion);
mysql_query("SET NAMES 'utf8'");
$que = "update cv_titulos set titulo='úúúááááááá´´aááááááá' where id='12'   ";
$res = mysql_query($que, $conexion) or die(mysql_error());


martes, 2 de julio de 2013

Iniciar Oracle Arquitectura (Solo Para Mi :D)

Matar todos los procesos Oracle luego como root ejecutar los siguientes pasos
cargar variables de entorno oracle
lsnrctl start(iniciar listener)

su oracle
sqlplus /nolog
connect / as sysdba
startup pfile='/opt/oracle/app/oracle/product/11.2.0/dbhome_1/dbs/initorcl.ora'


Variables de Entorno Oracle

ORACLE_BASE=/opt/oracle/app/oracle
export ORACLE_BASE
ORACLE_HOME=$ORACLE_BASE/product/11.2.0/dbhome_1
export ORACLE_HOME
ORACLE_PATH=$ORACLE_HOME/bin
export ORACLE_PATH
ORACLE_SID=orcl
export ORACLE_SID
Adicionalmente es util tener configurada el path de linux hacia los ejecutables de oracle, esto nos evitará cambios de rutas y cosas asi
PATH=$PATH:$HOME/bin:$ORACLE_PATH
export PATH

jueves, 27 de junio de 2013

Variable de Entorno Java (Consola)

Este método sirve solo para setear la variable de entorno y dura solo cuando esta abierta la consola, finaliza su vida útil cuando cerramos la consola de windows
ejecutar => cmd 
set JAVA_HOME=C:\Program Files (x86)\Java\jre6
set PATH=C:\Program Files (x86)\Java\jre6\bin;%PATH%
SET CLASSPATH=C:\Program Files (x86)\Java\jre6\LIB;%CLASSPATH%

Obtener el texto de un select HTML




$('#concursoId').change(function(){
var check = $("#concursoId option:selected").text();
alert(check );
});
impimira en pantalla hola mundo ajax

miércoles, 19 de junio de 2013

XAMPP no Arranca (SKYPE)

Si en XAMPP aparece el siguiente mensaje y su phpmyadmin arranca y su localhost no


es culpa de SKYPE
y para solucionarlo tan solo hacemos lo siguiente



martes, 18 de junio de 2013

Verificar si un String es numerico en Javascript


var cantdias = $('#cantidadDias').val(); //valor del formulario
var num = cantdias;
  if(isNaN(num)){
      alert( num + " No es un número");
  }else{
     alert(num + " Si es un número");
}


Validar Checkboxes con jQuery

  $('#formPeriods').submit(function(){
     var check = $("input[type='checkbox']:checked").length;
     if(check == ""){
      alert("debe seleccionar almenos uno");
     }else {
      alert("chek selected :D");
     }
     
    });

lunes, 17 de junio de 2013

Imprimir variables en un documento en PHP

Este proceso sirve para imprimir variables en un archivo .doc o .rtf


comencemos 
lo primero que tenemos que hacer es diseñar una plantilla en un archivo .RTF 

ojo mis variables para este ejemplo serán 

1- codigoproyecto
2- nombredelproyecto
3- Investigadorprincipal
4- fechaemisioncarta

ahora lo importante código php 

$texto = file("files/documento.rtf");  //la ruta de nuestra plantilla , la que contiene nuestras variables
$tam = sizeof($texto);

for($i=0;$i<=$tam;$i++){
$todo = $todo.$texto[$i];
}
     
$todo=str_replace("codigoproyecto",$codigoproyecto,$todo); //remplazamos nuestra variable del archivo rtf por una variable php
$todo=str_replace("nombredelproyecto",$nombrepryecto,$todo);
$todo=str_replace("Investigadorprincipal",$investigador,$todo);
$todo=str_replace("fechaemisioncarta",date("H:i:s d/m/Y"),$todo);
     
$fp=fopen("files/prueba.rtf","w"); //ojo con la ruta del ducumento, tu ruta puede ser distinta
fwrite($fp,$todo);
fclose($fp);
ahora como descargamos el archivo generado (esto me costo mucho jejejej :D )
$file = "../files/prueba.rtf";
     
if (file_exists($file)) {
header('Content-Description: File Transfer');
header('Content-Type: application/octet-stream');
header('Content-Disposition: attachment; filename=carta.doc');
header('Content-Transfer-Encoding: binary');
header('Expires: 0');
header('Cache-Control: must-revalidate');
header('Pragma: public');
header('Content-Length: ' . filesize($file));
ob_clean();
flush();
readfile($file);
exit;
}

jueves, 6 de junio de 2013

Medir Tiempo de Procesos en Java

long time_start, time_end;
time_start = System.currentTimeMillis();

metodo(); // llamamos a la tarea

time_end = System.currentTimeMillis();
long total = time_end - time_start;
int seconds = (int) (total / 1000) % 60 ;
int minutes = (int) ((total / (1000*60)) % 60);
int hours   = (int) ((total / (1000*60*60)) % 24);

System.out.println("the task has taken "+ hours + "H" + minutes + "min" +  seconds + "s" );
-->

miércoles, 15 de mayo de 2013

Displaytag Array bidimensional


Array [0]  = { a,d,c}
Array [1]  = { 1,2,3}
request.getSession().setAttribute("arreglo",arreglo);
JSP
 
			

lunes, 6 de mayo de 2013

Parámetros NLS


Para determinar qué parámetros NLS son, en efecto, llevar a cabo las consultas siguientes -
Parámetros de cliente (cambio con ALTER sesión):
SELECT * FROM nls_session_parameters;
Parámetros de instancia (cambio con ALTER SYSTEM):
SELECT * FROM nls_instance_parameters;
Parámetros de base de datos (juego durante la creación de base de datos):
SELECT * FROM NLS_DATABASE_PARAMETERS;
Tenga en cuenta que los parámetros de sesión tienen prioridad sobre los parámetros de la instancia y la base de datos. Parámetros de instancia tienen prioridad sobre los parámetros de la base de datos.

martes, 23 de abril de 2013

Bigint to Datetime


Para transformar un bigint to datetime hay que agregar la función  from_unixtime

Ejemplo:

      select from_unixtime(column_bigint) from table

miércoles, 17 de abril de 2013

Cron Moodle Linux


Ahora vamos a explicar como configurar el Cron de Moodle en Linux

Primero 
   en moodle => administrador del sitios => Politicas del Sitio => Contraseña de Cron para acceso  remoto

en la siguiente direccion remplazamos opensesame por los números ocultos en contraseña de cron para acceso remoto y  http://site.example.com  por la dirección de nuestro moodle

direccion =>   http://site.example.com/admin/cron.php?password=opensesame

Segundo
ejecutamos la dirección resultante en cualquier navegador

Nota: lo que hicimos ahí fue ejecutar el Cron de Moodle manualmente y la pregunta del millon

como lo hacemos automático ? xD

Proceso automático en Linux

en linea de comando en linux ejecutamos



# crontab -e


con ese comando editamos el cron de linux. Ahora precionamos la tecla S para editar el archivo de texto y escribimos lo siguiente


*/5 * * * *  /usr/bin/php /var/www/html/moodle/admin/cron.php > /var/log/cronmoodle.log

Esto dice que ejecute el cron de Moodle cada 5 min  y que guarde un  archivo log en la ruta /var/log.
Ahora si lo quieren ejecutar todos los minutos seria

0-59 * * * *  /usr/bin/php /var/www/html/moodle/admin/cron.php > /var/log/cronmoodle.log


una vez que teminamos de editar el archivo cron, proporcionamos la tecla Esc luego :wq

luego ejecutamos el comando


# service crond restart
(para reiniciar el servicio cron)


obviamente no voy a especificar todas las posibles combinaciones de fecha y hora , seguramente aquí no esta especificado en el tiempo que tu quieres xD
en la siguiente dirección se especifica mas detallado  el tiempo de ejecución de un cron
http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_006




viernes, 18 de enero de 2013

acceso denegado al migrar Moodle

Al migrar Moodle de un servidor a otro, uno de los problemas que tuve fue el error de acceso de los usuario s

ahora voy a explicar como solucione ese problema



Backup

  1. Exportamos nuestra base de datos Mysql, con el asistente de phpmyadmin o con linea de comando (esquema moodle_migracion)
  2. hacemos una copia de nuestra carpeta moodledata
  3. hacemos una copia de nuestra carpeta www/moodle

Importación
aquí viene lo complicadamente sencillo de hacer, que a mi me costo horas saber como hacerlo :D

  1. copiamos el respaldo www/moodle en nuestro nuevo servidor y borramos el archivo config.php 
  2. copiamos nuestra carpeta moodledata en nuestro nuevo servidor
  3. creamos el esquema de la base de datos (Ojo el esquema debe llamarse igual que el esquema del servidor antiguo) esquema moodle_migracion
  4. localhost/moodle
  5. hacemos una instalación normal de moodle
  6. Nos pidiera  usuario: Admin Password: Moodle_Backup123 (o la que ustedes quieran)
  7. seguimos con la instalacion y finalizamos
  8. entramos a localhost/phpmyadmin y copiamos la clave encriptada de nuestro usuario admin en un archivo de texto ejemplo: 34fdr456gfr6789  (tabla mdl_user)
  9. importamos nuestra base de datos mysql al esquema moodle_migracion
  10. vamos nuevamente a la tabla mdl_user, identificamos cualquier usuario y remplazamos la password encriptada, por la que habíamos guardado en el archivo de texto 
  11. ahora tenemos acceso a la plataforma moodle como administrador :D y con todos los estilos y configuración 

-->

lunes, 7 de enero de 2013

Spring Security + mysql


voy a tratar de explicar un poco el proceso de Spring security mas base de datos mysql

lo primero que debemos hacer es crearnos un base da datos mysql en nuestro servidor local
el script de la base de datos es el siguiente


create database autentificacion;

create table user_deatils (
  username varchar(50) primary key,
  password varchar(50) not null,
  name varchar(300) not null,
  address varchar(1000),
  enabled boolean not null
)engine = InnoDb;

create table user_roles(
  role_id integer primary key,
  role varchar(50) not null
)engine = InnoDb;

create table users_role_map (
  username varchar(50) not null,
  role_id integer not null
) engine = InnoDb;


insert into user_deatils values('admin','21232f297a57a5a743894a0e4a801fc3','Victor Nazar','23 Street, Concepcion',1);

insert into user_roles values(1,'ROLE_ADMIN');
insert into users_role_map values('admin',1);


Bueno, ya que creamos nuestra pequeña base de datos con un usuario, vamos a crear un proyecto java de tipo web dinámica





así nos tiene que quedar la estructura de nuestra aplicación



index.jsp
<%@ page language="java" contentType="text/html; charset=ISO-8859-1"
    pageEncoding="ISO-8859-1"%>


web.xml

  HelloWorldExampleWithSpring3MVCInEclipse
  
    contextConfigLocation
    
   /WEB-INF/configuracion.xml
        
  
  
    springSecurityFilterChain
    org.springframework.web.filter.DelegatingFilterProxy
  
  
    Spring MVC Dispatcher Servlet
    org.springframework.web.servlet.DispatcherServlet
    
      contextConfigLocation
      
       /WEB-INF/configuracion.xml
      
    
    1
  
  
    org.springframework.web.context.ContextLoaderListener
  
  
    Spring MVC Dispatcher Servlet
    *.htm
  
  
    springSecurityFilterChain
    /*
  
  
    index.jsp
  


seguridadBD.xml

    
    
     
        
        
        
        
    

    
        
          
          
        
    

  



jdbc.properties
# database properties
app.jdbc.driverClassName=com.mysql.jdbc.Driver
app.jdbc.url=jdbc:mysql://localhost/autentificacion
app.jdbc.username=root
app.jdbc.password=102030

configuracion.xml


 
 
 
 
 

 
 
 
  
  
 
 
 
 
 
 
   
  
  
  
 
   
 
   






welcome.jsp
<%@ page session="true" %>
<%@ taglib uri="http://java.sun.com/jstl/core" prefix="c"%>

  

Welcome!

${HelloMessage} ">Logout


WelcomeController.java
package controller;

import org.springframework.stereotype.Controller;
import org.springframework.ui.Model;
import org.springframework.web.bind.annotation.RequestMapping;
import org.springframework.web.bind.annotation.RequestMethod;
import org.springframework.web.servlet.ModelAndView;

@Controller
public class WelcomeController {
 
 @RequestMapping(value="/welcome",method=RequestMethod.GET)
 public ModelAndView sayHello(Model model){
  ModelAndView mv = new ModelAndView();
  mv.setViewName("welcome");
  model.addAttribute("HelloMessage", "Usted esta logeado.");
  return mv;
 }
 
}


login.jsp
<%@ page language="java" contentType="text/html; charset=ISO-8859-1"
    pageEncoding="ISO-8859-1"%>
<%@ taglib uri="http://java.sun.com/jsp/jstl/core" prefix="c" %>

Login

Username and Password do not match. Try again.
User:
Password:
Download lib
Download (war + lib)

-->

viernes, 4 de enero de 2013

Cambiar el Cotejamiento de un esquema de base de Datos

ALTER DATABASE BBDD DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_general_ci;
-->

jueves, 3 de enero de 2013

Oracle 11g- SQL Fundamental Exam Guide (Exam 1Z0-051)

Download